
El 28 de enero se celebra el Día Mundial de la lucha contra el calentamiento global y en ese contexto Unibag® nos aportar este artículo para informar sobre un análisis que han realizado en relación al impacto ambiental de los diferentes tipos de bolsas de compras, dentro de las alternativas que permite la ley 21.100 de prohibición de bolsas plásticas en Chile (bolsas que no contienen plástico).
Para realizar este análisis tomaron datos de un estudio de la Agencia ambiental del Reino Unido y analizaron las bolsas desechables compostables, bolsas de papel, bolsas de algodón y bolsas reutilizables vegetales UNIBAG®.
Estos datos reflejan el impacto ambiental medido en emisión de CO2 total desde la explotación del recurso, el proceso industrial de fabricación de las distintas etapas del producto, el transporte y el cierre del ciclo de vida. Habitualmente cometemos el error de considerar sólo el impacto que generan las bolsas luego de consumo y sólo nos preocupamos si las mismas se pueden reciclar ó no, sin considerar el impacto que generaron en el medio ambiente durante su fabricación, el que puede ser mucho mayor al generado después de su consumo.
El trabajo fue sobre la hipótesis de analizar un año completo de uso de bolsas, considerando 200 compras en supermercado ó feria y un peso promedio de cada compra de 15 Kg. Para ello se requiere la siguiente cantidad de bolsas analizando el año completo:
